Clash Royale, 20 Palabras Claves que Debes Conocer
Si eres uno de esos apasionados de Clash Royale pero no cuentas con la experiencia o el tiempo de juego necesario para conocer todos los aspectos básicos de este fantástico videojuego, de seguro que también habrás pasado por momentos de apremio al desarrollar una partida y no conocer en su totalidad el léxico comúnmente utilizado en este medio, así como el significado de numerosas palabras y frases consideradas claves para desenvolverte en él.
Por esta razón aquí te presentamos el siguiente trabajo, para que conozcas en profundidad el significado y la utilización real de todas esas palabras originales de Clash Royale y puedas defenderte adecuadamente en la arena de juego.

20 Palabras que Debes Conocer en Clash Royale
Air-Beatdown: es utilizada para identificar a la baraja perfecta o más recomendadas para los ataques vía aérea.
Bait: engañar a un rival para que este utilice erradamente una carta que posteriormente necesitará para defenderse.
Nerfear: Son las cartas que por decisión de los desarrolladores del juego, les son rebajadas las propiedades de poder, alcance o algún otro atributo principal. Cuando esto pasa, se dice que la carta fue Nerfeada.
Buffear: es completamente lo contrario a la anterior, es decir, sucede cuando Supercell, decide aumentar o elevar el nivel de capacidad de ataque o de defensa a alguna carta en específico, efecto que comúnmente trae consigo cierto equilibrio al juego.
Bait Deck: término usualmente utilizado para las cartas señuelos o aquellas que utilizaremos para tratar de saturar la defensa del enemigo en aras de sorprenderlo con un ataque diferente.
Counter: esta palabra es comúnmente utilizada para identificar directamente a las cartas que mayor efectividad muestran en contra de otra en específico, es decir la que frecuentemente se debe utilizar para neutralizar a una rival directa.
Chetado: se utiliza para resaltar alguna carta o figura propia con la cual se aventaja de sobremanera a las demás cartas del rival, pero resaltando algún truco ilegal que hubiese podido ser implementado.
Chain Pull: palabra usada para describir la acción del uso de varias cartas a la vez con el objetivo de desviar o despistar las tropas enemigas de su objetivo principal.
Double Spirit: identifica específicamente a los mazos donde son utilizados las dos cartas de espíritus a la vez, es decir, los de fuego y los de hielo.
Emote: son los mensajes con emoticones incorporados que comúnmente se utilizan con miras a despistar a los contrarios durante la batalla, o simplemente expresar un estado de ánimo.
Match: esta palabra es comúnmente utilizada para identificar las partidas o juegos correspondientes, por ejemplo vamos a empezar el Match.
Meta: se denomina meta, a un mazo conformado con las cartas más útiles o poderosas de la partida, con las cuales se presume cierta superioridad con respecto al rival.
Mind Game: identifica al juego mental frecuentemente utilizado por los jugadores más experimentados para sacar de concentración a sus rivales, haciéndoles creer que no cuentan con las cartas ideales para ganar una partida.
Push: palabra utilizada para identificar una serie de ataques combinados implementados de forma simultanea que buscan una destrucción total del enemigo.
Predict: significa predicción, y es indicativo del accionar de un jugador al adivinar un posible movimiento del enemigo, lo que ayuda a contrarrestar el ataque adecuadamente.
Split: sucede cuando se envían a la unidad de tropa y se separan adecuadamente uno a cada lado y un tercero por el medio.
Leggie: palabra utilizada para hacer referencia a una destacada carta legendaria.
Win Condition: se usa para destacar a la carta clave de un mazo, con la cual se espera acceder a la torre enemiga y destruirla completamente.
OP: significa Overpowered, los que quiere decir que una de las cartas propias de un mazo, es demasiado superior en comparación con las de su rival. Es una de las palabras más utilizadas y populares en los campeonatos.
Zap: comúnmente se utiliza esta palabra para identificar a la descarga que contrarresta a las hordas de esqueletos o duendes, y paraliza el accionar de algunas otras cartas rivales.
Con la adecuada utilización y conocimiento absoluto de estas 20 palabras claves de Clash Royale, tu participación en las diferentes jergas del juego te darán un aire de jugador pro o experimentado, así como te ayudará significativamente a comprender mejor ciertas conversaciones desarrolladas en su accionar.